CON SUS RECUERDOS Y NUESTROS SENTIMIENTOS, ANGUSTIAS, VERTIGOS Y CONFUSIONES.
O LO QUE ES LO MESMO…
ES EL INFIERNO LA UNICA REALIDAD DE LA EXISTENCIA?
LA MUERTE Y LAS BIOFILIAS DE LAS LOCURAS DE UN POETA.
AMANTES Y QUERIDAS, AMOROSOS Y ESTIMADOS, RESPETABLE DE LETRADOS,
PRACTICANTES DE PROSAS Y POESIAS DE LA VIDA Y LAS MOVIDAS HECHAS DE LETRAS,
ENSEÑANTES Y PROFESORAS DE LAS EXPERIENCIAS VIVENCIALES A TRAVÉS DE LA ESCRITURA,
LITERATOS FUGADOS DE LOS MARCOS TEORICOS EN LA FINCA LA PENSADA.
Gancho por lo bajo que me hizo doblar y mostrar mis debilidades por la poesía y sus hacedores más polémicos, de exhibir lo «sucio» de mi rebeldía y el «desacato» a las normas de la «buena forma», y hasta el poco tacto pa dármelas de suave y perfumado, refinado y propio, pos, éste debía empezar con un texto más poético y profundo, emitido por el que estoy tratando y que ya presenté, LEOPOLDO MARIA PANERO, pa LAVAR LA HONRA DE LOS LECTORES QUE SE SINTIERON MALTRATADOS porque cuando les enseñó su arte salieron salpicados… ME HAN DICHO QUE SOY MALDITO y con eso con ÉL me han comparado!
http://www.noticiasriogrande.com/?laNotaID=32878&laCategoria=8
Pos mi Arte no está en las paredes de las calles sino en lo profundo de mi MOCOCEREBRAL y esa diferencia me hace distinto animal, pero que también amo las letras y las irreverencias más extravagantes, es una evidencia de mi loca existencia! Mi amistad con el europeo Manolo, el de Galizia que debe arrastrar esa ZETA muy profundamente, ha agarrado juerza y pos estamos carteándonos en lo obscurito, diciéndome que cuando llegue el momento podré descubrir su identidad y presentar sus textos, que llevan el que tiene por verdad de pila y que por ahora está cubriendo.
El sufrimiento es la vida entera
todos somos máquinas de sufrir
el sufrir es un lugar prohibido
porque la injusticia mayor es estar loco.
El infierno es la única realidad de la existencia.
Es duro el trabajo de la pesadilla
es duro arrastrar de día
el carro de las marionetas de noche
y ser una de ellas mañana
cuando abran los ojos para no ver
que la bailarina de cuerda danzando entre ellas
mueve ella misma el resorte.
El loco herra pero no miente
pues tiene la perniciosa manía de decir la verdad
el loco por eso es distinto…
La fuga de ideas es para evitar castigos y sufrimientos…
Páginas de «excremento o dolor sin dolor», de la Editorial Azotes Caligráficos
… Y yo digo que la poesía es camino de escape para esos pensamientos, para esos encuentros entre la locura y las amarguras… el poeta LEOPOLDO MARIA en su vorágine y remolino de confusiones causadas por el vino y las experiencias de pensar profundo, de las drogas utilizadas para explosionar lo más intenso que se pueda al espiritu que se aficiona al sufrimiento y hacerlo tan denso en sus manifestaciones que solo pueda expresarse a través de la palabra abstracta cuando sabemos que es la vida pasajera e hipócritamente ligera… escribe
Las monjas adoran a su dios que no existe
mientras el papa aprieta el gatillo y dice dios no existe
es una imaginación de la iglesia que está muriendo poco a poco.
Los ateos lloran al pie de una estatua
y el mundo dice el dios no existe es una imaginacion del papa
mientras los ateos lloran y lloran por su belleza perdida
Y dios ya no existe, está llorando en el infierno
Esta es la estatua entera de LA NADA
Y las creencias y los mitos de lo HUMANO DIVINO se caen a pedazos y el IMPERIO los rehace desde los MASSMEDIAS, los «nuevos órdenes» del MUNDO QUE SE IMPONE A LOS MUNDOS QUE SON YA SOLO MUNDOS SOMETIDOS… quedan sumidos en sus miedos y terrores, alimentados y cultivados por los terrorismos de los Estados…
Y bueno pos pasando a textos más ligeros, pero igualmente profundos y hablando del ARTE EN LETRAS QUE ES POESIA O PROSA que compromete sus sentidos a la vida, a la PRAXIS SOCIAL de los valores que los hacedores cultivan en su profundo, estaba buscando la oportunidad que hoy se da porque hablando de muertos los que estamos vivos y pensando que la MUERTE ES UNA DISTORCION DE LA POESIA DE LA VIDA, igual de profunda, salgo a un nivel más ligerito, pa hablar de dos compas POETAS, de estilos diferentes pero MILITANTES DE TIEMPO COMPLETO.
FERDORADO Y SU LADO POETICO.
La definición de las palabras, su sentido, tono y armonía, cada autor las construye a su manera, TODOMUNDO filtra voluntaria o involuntariamente su profundo más obscuro, más intenso, más denso y su obra se pule y se lustra con el bagaje que arrastra su existencia… LA EXPERIENCIA Y LA SENSIBILIDAD que los hace únicos y sin absolutos.
Veamos que nos dice FERDORADO pos una vez que me invitó a leer su poesía, hubo la JUSTIFICACION DE SU MIRADA FILOSOFICA, y pos eso nos identificó más como cercanos, interesados en descubrirnos, a él como colombiano, a mí como mexicano y así hemos explorado nuestros pensamientos y encontrado las coincidencias de principios en nuestras tan diferenciadas militancias y luchas en un ambiente IMPREGNADO DE LO MESMO.
Amigo Juan, gracias por los comentarios, he estado algo atareado y no habìa podido saludarlo. Entiendo su filosofìa y me gusta mucho su actitud y fogosidad, asì como su estilo popular mexicano. Aquí le envìo un escrito filosófico que es la sustentación de un poema que creo ya le hice conocer, saludos y un fuerte abrazo, fd.
«VIDA, IDEA Y VERDAD
El materialismo es una forma de pensar el mundo. Plantea que la materia es energía, y que es la totalidad del universo. Una se transforma en la otra y viceversa. El pensamiento es producto de la materia evolucionada, el cerebro. Así, la única realidad es la vida en todas sus variantes. Lo que hace la idea es aproximarse a ella. Es lo que llamamos conocimiento. Algunos lo confunden con “la verdad”. Por cuanto la vida está en movimiento y su complejidad es infinita, el pensamiento sólo se aproximará parcialmente a esa realidad.
El materialismo fue una corriente de pensamiento muy limitado hasta que el hombre aprehendió la dialéctica. Es una aproximación metodológica que sirve para entender o descubrir las leyes del movimiento de la materia. A partir de allí, la filosofía materialista pudo profundizar en el conocimiento de la vida material, social y mental. Durante el siglo XX el ser humano obtiene nuevos conocimientos (física cuántica, teoría del caos, sistemas complejos, y otros avances), y hoy el pensamiento humano está en la tarea de asimilarlos.
Este materialismo no niega la espiritualidad. Digo: Soy ateo porque no creo en dios pero soy profundamente espiritual. Estoy convencido que el ser humano necesita construir un conjunto de valores éticos que nos sirve para sentirnos parte integrante del universo, de la naturaleza terráquea y de la sociedad humana. A la vez, dicha ética nos permite valorar el pensamiento como una energía vital que en forma autónoma e independiente puede ayudar a los seres humanos a ser mejores, a fluir con la energía del universo y a ser humildes frente a la grandeza e infinitud del cosmos.
En ese sentido me esfuerzo por superar el “pensamiento mecanicista”. Es aquel que todavía trabaja con el binomio causa-efecto, materia-idea, práctica-teoría. Que no es capaz de ver el mundo en permanente transformación o “caos creativo”. Es decir, creo que la materia-energía es la totalidad pero concibo al pensamiento (idea) como parte de esa totalidad, y estoy seguro que en un momento dado la idea – si logra compenetrarse con las fuerzas vitales – puede ser tan importante como cualquier fuerza material. “La fe mueve montañas”, dicen los religiosos, a su manera.
En esa dinámica, para ser consecuente con ese pensamiento hay que ser humilde, estar dispuesto a aprender de la vida, o sea, sorprendernos frente a los fenómenos de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento. Ello nos prepara para ser receptivos, respetar lo que los demás hacen, dicen y sienten. A la vez, experimentar, actuar, intentar transformar la vida para poder conocerla en medio de esa interacción. También, me esfuerzo por entender otras formas “no racionales” de conectarnos con el mundo – que los materialistas mecanicistas habían desechado -, como pueden ser las prácticas orientales de la meditación, los métodos ancestrales de interpretación del mundo que lograron los pueblos originarios de América, y tantas otras formas de interconexión entre el ser humano y la vida misma.
De esa manera intento ser coherente cuidando la naturaleza, relacionándome en armonía con los demás, cuidando mi cuerpo y mi salud hasta donde sea posible, aceptándome también con mis debilidades y errores pero tratando de mejorar, a partir del estudio, la reflexión y la experimentación vital. No lo logro siempre, esa es la lucha.»
El siguiente poema es otra forma de presentar esta reflexión:
Daré espacio pa que suelten sus comentarios y nos vayamos descubriendo en LA POETICA que es otro frente libertario de la CULTURA y la CONTRACULTURA POPULAR que ahora es más dinámica y polivalente dada la participación de TODALAGENTE que se hace presente con la posibilidad de los recursos de la tecnología aplicada a las redes de comunicación global.
Y pos nomás falta la «pieza»
vida, idea y verdad
La verdad no existe
La vida es la única verdad
La idea va detrás de la vida
Quiere enamorarla
Aspira a dominarla
Siempre perderá
La vida es tranquila y cómoda
Debe ser sacudida… estimulada
La idea siempre empuja con brío
Así una acierte
Y la otra falle
La vida avanzará
La vida puede ser vaga y necia
Una hippie existencial
De aburrimiento muere
Se hace inmaterial
Nubla el pensamiento
Y nada será
La vida quiere a la idea
Es su hija más preciada
La más necesitada
Si no acepta su pellejo
Y cree ser la verdad
La vida la matará
Si la idea descubre
El poder de la vida
Encontrará sus límites
Se tornará sencilla
Se alimentará de vida… y
La idea será vida
Sólo así…
Acariciará la verdad
Y la vida será más plena
Y pos empece hablando de muertos, locos y termino con poetas militantes, esta sesión no es de solo CULTURA SIN CONTEXTO, son TEXTOS MILITANTES, LOCURAS COHERENTES Y SENTIMIENTOS INCENDIARIOS… tal vez no se vea a diario pero conocer a estos individuos me ha destapado y airado la tatema, ha reflexionado a mi MOCOCEREBRAL y he entrado a otra dimensión, siguiendo la vía léctica de letras que brillan desde las porbitas de mis amigos y admirados, termino el encuentro citando de quién hablaré en el próximo que tire sobre EL ARTE, el mío, el suyo, el de ellos… NUESTRO ARTE, NUESTRAS CULTURAS, y sacaremos al MUNDO DE SUS SEPULTURAS, hoy que hemos jalado a los muertos pa que los vivos sigamos chacoteando y pos nomás pa citar BLAS CHUMACERO, SARAMÁGICO, DEHESA y otros malcriados de las letras que no nombro porque me caen feos se han de estar carcajeando y vomitando de los articulados GUANABAQUEROS que los han traido al cuento entre los vivos.
Mi amigo TITO ALVARADO, poeta y escritor chileno, buen leño de cabrón y militante de pocas palabras y profundas ideas, silencioso pero activado me ha honrado con un regalo que he convertido en tesoro de mi acervo, TRES LIBROS y UN TEXTO EN FRANCES de los que comenzaré a contarles pos vienen al caso de las militancias y las locuras del espíritu.
RAZONES DE EMERGENCIA del poeta, ensayista, periodista, conferencista, promotor cultural, organizador de sueños posibles, defensor de causas perdidas Y MI AMIGO, es el que voy a traer a cuento pos habla de nuestras militancias.
Los dejo con estas letras y con las peticiones de que participen en esta lluvia que ha de estar causándoles que hagan gestos, pos estoy tirándoles los atrasados como tiro de escopeta, y en mi intento de que se tragen por sus castos estas letras van a decir en verdad QUE EL MALDITO DE PANERO ya me convido de sus drogas y sus visiones… pos coincido con él en definir a los mandamáses enchuecados de nuestros ranchos son una manada de locos peligrosos pos tienen las ideas de pensaebrios de poder y ambiciones retorcidas.
La poesía es la palabra enriquecida… en contraposición de lo que dice LEOPOLDO EL PERTUR… La palabra vacía es una moneda cuyo cuño se ha borrado y que los hombres se pasan de mano a mano y en silencio…
EN TANTO AGACHENSEN Y ACERQUENSEN A LA PANTALLA DICIENDO COMIGO… MI….
AAAAAAAAAAAADIOOOOOOOOOOOOSSSSSSSSSILVER!!
LAS FUENTES Y REFERENCIAS QUE MOTIVAN MIS DICENCIAS
http://www.youtube.com/user/superbondfly?feature=mhum#p/f/9/6eCZSGOMnAM
http://www.tu.tv/videos/la-monja-atea-leopoldo-maria-panero_1
http://www.tu.tv/videos/leopoldo-maria-panero-en-el-obscuro-jar
http://www.noticiasriogrande.com/?laCategoria=8
http://cid-ccea9a397dfeec19.spaces.live.com/
http://www.noticiasnet.mx/portal/blogs/juanito-guanabacoa-sabroso
http://juanitoguanabacoa.blogspot.com/
http://www.poesi.as/Leopoldo_Maria_Panero.htm obras completas.