Europa, Un Capítulo Complejo… La Francia… Paris Parte Primera. Crónicas de un Mexica en el Exilio… El Serial VI.

O LO QUE ES LO MESMO…

El Reencuentro con Occidente y los Aspectos Decadentes del Sistema como Tema.

Del Choque Cultural al Descubrimiento de Otras Realidades.

PARIS, Primer Encuentro… Gentes de la “Rue”

 

 

Viajeros y migrantes del Planeta,

Desplazados, turistas, exploradores y exilados,

Estudiosos e investigadoras de la Cosa Social,

Miembros de la FINCA EL REGOCIJO.

 

LOOKING AT THE SKY PARISViendo pal techo de mi habitación en solitario, traspuse mi mirada al cielo abierto y estrellado de mis emociones contenidas y mis experiencias en Paris… j. g.

 

Las Letras y las Posibilidades de sus Contenidos Referenciados.

Descomponer el tiempo y la vida, convertirlos en letras emocionantes, es virtud pa quiénes dominan el arte del ESCRIVIVIENTE: Emplear de manera vulgar, como instrumento el idioma, con argots, “dicharajos” y revoltijos lingüísticos (mixturas de otras culturas e irreverencias ortográficas a las “leyes de la lengua”) pa la transmisión de sensaciones y vivencias, llevadas a ritmo, aderezadas con melodía y melancolía, entretejidas con experiencias cotidianas, descripciones y dinámicas  de emociones intensas, que meneadas por la imaginación hacia la creatividad y la atemporalidad  “dejan caer” una foto social de color personal capaz de generar sensaciones colectivas, amenas, agradables, afectocontagiadas, en este caso, de la magia de “la France”..

Hay experiencias que son imposibles de “achicar” si se quiere evitar convertir un relato en informe sin el “calor-chaleur” de la pasión vivida al “topón” con lo nuevo, lo incierto, con la lejanía que transforma la percepción y condimenta la interpretación de las realidades que sobrepasan la capacidad de adaptación por la velocidad de los eventos que se nos suceden, que se avanzan en un estado excepcional que es el exilio.

Me recuerdo siempre que no hay letras neutrales y que tales vivencias no son reportes de información al estilo de los MASS MEDIAS sino pedazos de pasión y porciones generosas de mí “crema en los tacos” pa antojar el comentario e incitar a la comunicación epistolar entre el aprendiz de ESCRIVIVIENTE y los miembros de las FINCA LA PENSADA y FINCA EL REGOCIJO.

Así que en este intento y por “cachos” (pedazos, parcelas, momentos, eventos) voy partiendo la realidad y convidando mi experiencia, impregnada de la esencia de letras con intensión de hacer “viajar” al Respetable a los parajes del Frente Contracultural desde la FINCA EL REGOCIJO, con una propuesta inspiradora recogida al azar de un cartelón cultural de una pieza teatral… “I was looking at the ceiling, and then, I look the sky”    

Viendo pal techo de mi habitación en solitario, traspuse mi mirada al cielo abierto y estrellado de mis emociones contenidas y mis experiencias en Paris… ejercicio de recuerdos dado que los meses pasan y las apretadas dificultades de las pocas oportunidades de sentarme frente a la computadora se multiplicaron, con la complejidad existencial de buscar la vida y tramitar frente al gobierno francés mi estatuto para residir, “por la buena y con derecho” en este país de las Europas.

Aspectos Ocultos de mis Primeros Momentos.

“Lo ya contado” lo doy por “descontado”, algunos aspectos de los encuentros con gentes quedaron estampados en articulados con las impresiones del momento… “Tres Temas Diferentes: El Exilio, La Comida y las Gentes”. Donde pregunto a algunas personas del norte de la Francia sobre la imagen que perciben del mexica, refiero un encuentro en un bar llamado “el perro que fuma” –le chien qui fume- donde durante la tertulia me pusieron la insignia de la villa de “Cambrai” de “amistoso visitante” entre tragos de cerveza y habladas en caliente.  Ahora me toca referir los primeros encuentros, las primeras noches, las caminatas por la ciudad en los primeros días… Virar al tema social y digerir los encuentros frente al filtro cultural de mi alucinada percepción.

 

El Reencuentro con Occidente y los Aspectos Decadentes del Sistema como Tema.

Regreso al pasado inmediato pa contar que, al bajar del avión en Paris, la solidaridad internacional de “paisas y compas” estaba activada… La Red interconectada! Tras una espera de varias horas en el aeropuerto, logré la comunicación con mi “contacto en Francia”… suerte de mexica que se dio a través del “internet” con las damas del “Nihon, la Zelanda y la France”… A media noche arribé a la “Maison MEXIQUE… Casa México” en la “ciudad universitaria” y pasé mi primera “noche de un día difícil”, de un día “repetido y largo” por el viaje en “contra del tiempo” del Oriente a Occidente, enrollado en mi saco de dormir bajo techo amigo. Que cómo se dio la relación?

PRIMERA FOTO EN PARIS...Primera foto en Paris… la Cité Unversitaire… entre desenfoques y emociones.

A LA MA;ANA SIGUIENTEA la mañana siguiente… el espacio internacional universitario en Paris.

 

RRR, a quién conocí virtualmente por medio de mi colega en Nueva Zelanda (Orquidea), me puso en contacto con JK qué me ofreció posada en una habitación estudiantil de la Casa México. Menciono las letras iniciales para dejar claro que la suerte de chilango supera al machismo cultural… acogido por damas, la experiencia se convirtió en algo singular, de habérmelo propuesto no me saldría la movida tan representativa del cambio y la energía fáctica de las damas de mi rancho. Así es que mi estancia comienza con afecto y con efecto encontrado en la mirada de “niñas  mexicas” en tierra de franceses… mi tía Creyente diría que –Yaestabadedios ser “benditoentrelasmujeres” o que “losánglessonmujeresderazón”

Es marzo, aún invierno, del húmedo frío y fuertes vientos del Japón al clima seco de Paris… miércoles 5 de marzo 2013, la semana parece corta y las prisas apuradas con el peso de las maletas que contienen todo mi mundo… La Casa México” convertida en espacio de acogida… una, dos, tres jornadas en la calle me ambientan de nuevo a la lengua aprendida en el Quebec, Canadá es mi constante de los últimos 5 años de exilio, pero aún quedándome la sensación de la “japonización” de la melodía del idioma. -Merci que siguenmás reee-laah-tós de topones con damas niponas…SONANDEZ! que así es! Kokoro-kara.

En la “tatema” muchos temas me daban vuelta, ideas revueltas y mezcladas con emociones variadas y el último articulado publicado que, para “esas alturas”, databa del día 3 de marzo en el Nihon-koku, me hacen sentir la presión de mi pasión por hacerme ESCRIVIVIENTE.

Así que resuelvo tratar los asuntos importantes y urgentes como el encuentro con Alba Cruz la militante México-oaxaqueña (a su paso por Paris así como otros encuentros con militantes de la calle) y dejo “escurrir” las crónicas del “Serial Un Mexica en el Exilio” según el tiempo lo permite y la inspiración se recupera. 

Hoy les cuento que la cerrazón y la circunstancia dieron estancia en mi existencia a un estado anímico de “apachurrado”, me costó trabajo superarme y por momentos andaba pensando que sería el final de las FINCA EL REGOCIJO y FINCA LA PENSADA. Pero NADA! QUE VOY A DEJAR COLGADO AL Respetable y abandonar el barco a “mitá” de la tormenta! Los pocos años que me queden serán vividos con la mesma energía con la que inicié esta elegía. El exilio.

 

Del Choque Cultural al Descubrimiento de Otras Realidades.

De un “mundo raro” donde el pensamiento se construye de manera diferente y el “orden sociocultural” es una moneda corriente, llego a sentir a la gente en Francia… choque cultural y perceptivo… camino pensativo en la calle y empiezo a descubrir “otras realidades” que bien conozco como declives del Sistema en mi MEXIQUE-RANCHO.

Pauper´s por doquier, Miserables sin la magia literaria de un retratista en letras como Víctor Hugo, comercio informal, “gerenciado” y regenteado por las mafias organizadas.  Bajo el yugo del hambre y la necesidad, los soldados, desplazados de la diáspora social… inmigrantes e ilegales subsistiendo y sobreviviendo.  Se suman los desplazados de los mercados de trabajo, que por derecho de nacencia y estancia, son dueños de la nada y receptores de los productos del Estado pa mantenerlos dominados… el poder de los criminales creciendo y corrompiendo… brechas y trincheras en un caleidoscopio que bien pudiera quedar representado en el vitral de la catedral de Notre Dame… si metafóricamente me vale el Respetable hacer semejante comparación, entre política, maneras y religión de la nena sociedad.

VITRAL DE NOTRE DAME 1Metáfora alucinada: La complejidad Social representada en el Vitral de Notre Dame.

 

Así que debo definir los campos en los que trataré las crónicas de un mexica en el exilio, cuestión fundamental pa que de tal manera se pueda percibir una realidad compleja y darle a los diferentes enfoques el sabor de “crónicas chilangas”, “contextualizaciones alucinadas” e interpretaciones irreverentes” como un lenguaje “en caliente pa que sienta la gente”.

Me propongo “producir disparos”- “shots”- “tiros” de diferentes visiones e impresiones salidas a mi paso, tal vez puedan parecer inconexos e incoherentes… pero que hay de la “normalidad social” que sea puntual y exacto? Son extractos personalizados de vivencias impactantes… tráfico de letras alucinadas y aglutinadas de muchas horas en la calle, de miradas e imágenes donde pongo preguntas “reflexionadoras” e intento poner descripción de los eventos pa que esos momentos despierten comentarios y proposiciones… testimonio de mis pasiones de la vida en el exilio.

 

PARIS, Primer Encuentro… Gentes de la “Rue”. LA CALLE… escenario social.

Así que hay el lado luminoso, esplendoroso de la sociedad que bulle al ritmo del Sistema, de la lucha y la actividad de los activados, turistas, artistas, CHUSMA UNIVERSAL en plena acción de transformación social… la pregunta está en el aire y en la actualidad, propongo el FRENTE DE CONTRACULTURA PROPOSITIVA porque es la cuestión que en todos lados TODOMUNDO trata… El arte, la filosofía… ¿Nos ayudan a vivir y a transformar como cultura el desolado paisaje que nos ha impuesto el Sistema?

 

filosofia y arteLa filosofía y el Arte… ¿

FRENTE DE CONTRACULTURA PROPOSITIVA

vs.

Cultura de la Violencia y Muerte provocada?

.

Recorreremos calles, parques y jardines, presentaré a artistas y creadores, paseos turísticos y magias culturales desde la visión antropológico-histórica de la Ville de Paris, pondré las imágenes de la magia culinaria y “buen gourmet” de bares y restaurantes, fotos del Guanabacoa con turistas y personas de otras partes del planeta, y en ello la pregunta obligada sobre la imagen de mi MEXIQUE-RANCHO y sus gentes, en intento por descubrir las NETAS REVELADAS desde la Otroriedad que es interpelada con mi actividad.

Por otra parte, en el Lado Obscuro de la Calle, pondré el impacto que me causó ver y mirar ojos extraviados y marginados de la CHUSMA UNIVERSAL en exclusión, migrantes y viajeros en busca de la vida y la aventura, huidos de sus realidades nacionales y con el sueño de encontrar espacio para ser… pondré mi propia experiencia de los días en las calles, precisamente aquellos en que la nieve en Paris se dejó caer y pareciera maldición que empeoraba mi condición de inmigrante, arrastrando la “cola” de haber sido expulsado y el reto de iniciar los trámites en busca de un estatuto de residencia.

Tanta información y tantos sentimientos son así y naturalmente una madeja de complejidades nada fácil de presentar en letras puestas en espacios limitados… el Serial implicará muchas “emisiones”, tal vez algún día reunidas podrán pretender ser libro y publicación, hoy son articulados puestos en los espacios alternativos pa no dejarlos cautivos en las jaulas de los archivos del olvido… pos también sigo pensando como diría mi abuela Paciencia: -“Lo vivido, lo bailado y lo corrido “naiden” me lo quita!”…Ahoritita es sólo el placer de compartir lo que a partir de mi condición tengo la oportunidad de vivir intensamente.

LA GRANDEZA DE PARISParis… bocado cultural gigante pa un ESCRIVIVIENTE principiante…

 

Toreros, albureros, la bolita y otras actividades marginales…

La mafia y el Estado en silenciosa complicidad coexisten con las miserias que generan.

Recojo información sobre la marcha, la cámara se convierte en red y pesca imágenes y sonidos, hay momentos en que el ambiente y sus “existentes” tienen tal fuerza que con la mirada apagan la posibilidad de captar momentos culminantes… debo de ser cauteloso, la información va adquiriendo valor en tanto puedo percibir e interpretar, inferir e imaginar… pos la dificultad de reconocer a los actores de los dramas que describo se debe a que no soy un profesional de la cámara y muchas veces “veo pero no apunto” la lente al “objetivo”… se presentan momentos de contraste y una vez habida la experiencia y en su caso la oportunidad de confrontar la realidad, doy cuenta de ello en letras.

Mi día ha comenzado muy temprano, testimonio en video de algunas estaciones del Metro y de repente de algunas imágenes de pequeñas discusiones habidas a cuenta de la dura existencia citadina… todomundo en la jugada de la supervivencia y la febril actividad de transitar en los espacios públicos…

Así que admirado por la arquitectura urbana, la composición social va apareciendo, ya tuve encuentros con “ilegales” africanos en una esquina, los vuelvo a topar “paseando” en la torre Eiffel… hablamos y como un acuerdo sin palabras todos hemos omitido identidades… están buscando chamba!

Impresionante la cantidad de jóvenes y hombres en plena energía haciendo grupos en las calles. El primer video lo hago descubriendo a los “toreros”, “marchantes” de la calle que ofrecen baratijas y recuerdos, venden botellas de agua fresca que tienen en cubetas, algunos venden castañas y detecto extrañas maneras de supervisión, “personal organizado” verifica que todo “marche bien”… hay “halcones” y vigías, paleros y surtidores del mercado “underwater”.

Zas!… Ejércitos de gentes diseminados en lugares turísticos con los suvenires… imaginan bien MADE IN CHINA muchas cosas, otras “producidas” por “comercio sospechoso” nadie mira y pocos caen en cuenta que todo es una estrategia… estoy frente al centro de cultura japonés… y en la “segunda vuelta” de la poli en bicicleta, caen en la red los actores del drama del torero…

VIGIAS Y TOREROSLos toreros, los albureros y la bolita… dramas marginales en zonas turísticas.

El video… http://www.youtube.com/user/superbondfly

 

Sigo deambulando, día soleado y aire invernal, de pronto aparecen y de súbito desaparecen… la “bolita” y sus paleros, vigías y albureros… no detecto el idioma pero puede ser polaco o ruso, tal vez algún otra lengua de Europa del Este, el grupo es numeroso, tal vez 6 u 8 personas, tal vez más… unos en la vanguardia, otros en la retaguardia, los “tres ases” son el que pone la mesa, el que mueve la bolita y el que la “hace” de “primer espectador…

El tránsito de personas es intenso, la curiosidad más… comienza a mover la bolita y “llegan” “transeúntes” y comienzan a “ponerle billete al tapete” de franela color verde… pierden todos gana uno se va y desaparece… Oh! lo prendo pasos adelante entregando un billete a otra “gente” y así la operación encanta a los incautos y zás! que le han bajao su billete!

Se oye un chiflido, los cuellos se estiran y los “periscopios de sus tatemas” se activan, al tiempo en que uno pliega el tapetito, otro dobla el cartón de la mesita y el grupo se desintegra en un instante… pasa la poli y “todo en orden” ya la tramoya está a buen resguardo y resulta imposible detectar a quienes, segundos antes, estaban atentos detrás del público, sobre la mesita, y rodeando al de la bolita… ¿será que están asociados con carteristas y otra suerte de de “especialistas” del “dos de bastos”? (personas que roban usando los dedos hábilmente sacando carteras y billete a la gente) No lo sé, sólo se me atraviesa traviesa la idea morbosa. Pero a 10metros de distancia la “cosa huele raro”

La sospecha se confirma, en el Museo de Louvre, lo primero que lee un turista a la entrada es TENGA CUIDADO CON LOS CARTERISTAS! Y me vienen las muchas películas francesas en que se habla de la habilidad y lo romántico de carteristas famosos en escenarios de Paris…

LOUVRE CARTERISTAS

Pa que quede claro… en 10 idiomas… Choque cultural y la diferencia

ORIENTE – OCCIDENTE… Somos un mundo demente?

 

En tanto que la vida sigue percibo a los “dealers de la drogue” su modus operandi “cache” pero a la vista de todomundo pa pasar invisibles ante el inocente y el transeúnte sumido en su problemática de forma mecánica y así la imagen queda separada de lo romántico, Paris es una “ciudad desnuda” tan cruda como cualquier otra en el mundo…

Trepado en el metro veo pasar una persona con cara de angustia, mirando cada rincón del piso… de igual manera ha sido seguido por los ojos de los demás pasajeros, el tipo va y regresa hasta que decidido pregunta a la persona que al parecer ocupa su antiguo  lugar… un claro gestual corporal de NO AQUÍ NO ESTÁ!… y la persona resignada se baja del tren.

En Japón olvidé un cuaderno en el bus… al llegar al cantón donde viví la noticia fue de que tenía que ir a la prefectura de policía en la estación de Mito-chi! Chingaos que diferencia! No es inocencia… es cultura! Estaremos cavando nuestra sepultura? O es el Sistema que en estragos de decadencia nos pudre las buenas maneras y el respeto a la dignidad de vida?  Y en Japón hay mafias, crimen y modernidad pero la constante civil es diferente a la de nuestra gente en Occidente. Nota obligada pa cerrar esta mirada a la calle en Paris.

Hoy en el encuentro con los desplazados he encontrado riqueza existencial y ejemplo de lucha en busca de la vida, hoy hablé con dos muchachos africanos que aceptaron dialogar, pasamos un rato en el que escuche el testimonio que bien puede ser el de cualquiera… “salir fuera pa buscar la vida, dejar el terruño y hacerse a la aventura”, ojalá que no caigan en las manos de mafias y explotadores, porque se las hacen de “colores”… diferentes dimensiones del fenómeno migrante… hoy su presencia como reconocimiento a miles de compatriotas y de emigrantes del planeta.

INMIGRANTES EN PARIS...

Sin nombre pero con presencia… sin papeles y en busca de la vida.

 

Los Artistas y “Performers” de la Calle… Encuentros y descubrimientos.

Sigo en el subterráneo de mis ideas y en el metro de Paris… frente a mí una joven pareja, él con pluma en la mano hace trazos en un cuaderno… capto que son dibujos de personas… pasajeros y al inclinarme “me noto” –Soy yo, le exclamo, me mira y sonríe. Ya saque la cámara y lo entrevisto…

ARTISTA RETRATO METRO

Creadores y Encuentros en el Metro de París.

LOS VIDEOS. http://www.youtube.com/user/superbondfly

Raperos de turistas y performances en las calles…

Las plazas públicas alrededor de la Torre Eiffel están llenas de gentes, entablo comunicación con jóvenes de la nueva generación, Rap y Break dance es lo de hoy, y encuentro viajeros que hacen performance en las calles. Desde Las Vegas, Nevada, se dejaron caer en Paris chamacos picudos. Me aproximo y chale! les sale la danza y sin más aceptan que los filme y entreviste… Primeras salidas a la calle y el material de la camarita está caliente… de riqueza  de gente, en imágenes que hasta ahora tengo la oportunidad de compartir…

Me subo al Metro “de retache” al refugio en la Cité Universitaire”… no sin antes  haber descubierto muchos talentos errantes y personajes activados en el Frente Contracultural haciendo sus propuestas.

FIELES Y TURISTAS

Fieles y Turistas… Culto y Espectáculo… Aceptación o tolerancia?

 

Presencia mexica en la catedral de Notre Dame.

La Francia católica y tradicional es fuerte aún en estos tiempos, la catedral de Notre Dame, coexiste entre la generación de divisas del turista y el culto religioso de los fieles, tal vez aceptación más que tolerancia la entrada interminable en horas de culto… que sin pretender, tal vez, se convierte en espectáculo, en acto público y el recato queda bajo responsabilidad del fiel…

Entro a “mitá” de la misa de tres padres… la sensación de enormidad de su construcción es contagiosa, sus vitrales, las cúpulas y los santuarios, el órgano, los frescos, sus historias… el Encuentro hermanado a la frase de SIEMPRE FIEL… MEXIQUE et LA FRANCE!

En uno de los santuarios principales la Virgen Morena coronada Reina de América… la bandera mexica! y al paso de la gente el comentario sobre MEXIQUE… No faltó en el altar ni San Judas pa asegurar que la presencia mexica es católica e intensa…

Me quedo observando un momento y todo latino que pasa se santigua y la admira… singular manera de detectar a la paisanada disfrazada de turista… a los hermanos latinos y a los fieles que tienen la idea más clara fuera de lo que es Can-Cún y la cerveza.

virgen morena

Presencia mexica en la catedral de Notre Dame… MEXICO SIEMPRE FIEL!

Este año Francia celebra el 850 aniversario de la Catedral de Notre Dame, miles de personas la visitan día con día, otro paseo obligado para quién viene a Paris… un grupo de niños pasa haciéndole preguntas a su guía: -Vamos a ver a Quasimodo? Podemos jugar con las gárgolas? Fábula, historia y fantasía… Notre Dame, Paris… la “original” me recuerdan los conciertos de órgano y los recitales de coros en Montreal.

Así que hinchado de recuerdos “quebecos” doy con las calles de Saint-Denis, Quebec, Saint-Laurent y respiro aires quebecois… Canadá es instante que reviene en Paris. Debo reconocer que la intensidad de la vida en Francia tiene otras fragancias, mixturas más intensas y violentas entre las presencias culturales de los inmigrantes. La neta es que deje mucho corazón y vivencias además de sentir que aún en esos nortes estaba en la Casa Grande continental, mi morada moral y existencial sigue siendo americana, sin fronteras, ni prejuicios.

YO EN NOTRE DAMENotre Dame… Recuerdos de Montreal y calores de Paris.

 

Mi paso por el Arco del Triunfo.

“Me lo paso por el arco del triunfo” he oído decir a mucha gente cuando en referencia y albur algo “le viene huango”, no les importa o denota poca importancia… Durante mi estancia en Paris hago una sátira simbólica y Paso por el Arco del triunfo… dejando este testimonio en imagen pal deleite de los miembros de las FINCA EL REGOCIJO y FINCA LA PENSADA, que de pasada intento generarles la sonrisa y dejarlos motivados.

PASO POR EL ARCO DEL TRIUNFO

El Guanabacoa y su paso por el Arco del Triunfo.

El video. http://www.youtube.com/user/superbondfly

Otra vez llega el límite del espacio y me veo obligado a terminar esta emisión dejando mucho material en el tintero, me quedan las entrevistas a artistas y los materiales recogidos en la vida nocturna de Paris antes del comienzo de la primavera… faltará el relato de los días de la calle y los testimonios de viajeros sin cobijo…

La vida en el exilio es perceptiva y activada, las rayas de recuerdos largas y variadas con letras intensas y sensaciones encontradas, contrapuestas a los trámites y esperas ante organismos que promueven y ayudan a inmigrantes pa tramitar sus casos ante el gobierno francés… miles de personas a la deriva desplazadas por los males del Sistema… este es el tema central de las crónicas de un mexica en Paris…

Me restan sólo las líneas pa cerrar este articulado con la frase que los lectoadictos de las FINCA EL REGOCIJO y FINCA LA PENSADA conocen cada vez que pongo lo mío ante sus castos que miran y piensan… mí…

 

AAAAAAAAAAAAAAAAADIOOOOOOOOOOOOOSSSSSSSSSSSSSILVER!!

 

Fuentes y referencias.

·       http://kaosenlared.net/secciones/s/cultura/item/55969-tres-temas-diferentes-el-exilio-la-comida-y-las-gentes-una-pregunta-%C2%BFqu%C3%A9-sabes-de-mi-pa%C3%ADs?-mexique-rancho-la-cultural-el-serial.html

 

JUANITO GUANABACOA

         «EL SABROSO» 

Aprendiz de la Vida y Profesional de la Dicha.

2003 – desde lo infinito y más acá… 

https://juanitoguanabacoa.wordpress.com/

http://www.noticiasriogrande.com/?laCategoria=8

http://www.losangelespress.org/

http://proyectoculturalsur.net/

http://notidejes.blogspot.mx/search/label/Juanito%20Guanabacoa

 

jbelmont77@hotmail.com

Acerca de juanitoguanabacoa

Nací chido me hice torcido, irreverente y hablador en caliente pa que sienta la gente. Me eduque en mi casa, me instruí en la calle, me forme en la vida y me distrocioné en el Mundo. Guanabaquear es un estilo de defender la Vida con la DIGNIDAD y la LIBERTAD que son las chamacas con las que bailo a ritmo de militancia en esta MOVIDA que pretendo hacer colectiva, social NUESTRA! Desde la FINCA LA PENSADA que ha sido concebida pa liberar a la manada!
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Europa, Un Capítulo Complejo… La Francia… Paris Parte Primera. Crónicas de un Mexica en el Exilio… El Serial VI.

  1. illaamarilla dijo:

    Como siempre, Juancho, qué hermosa manera de escribir tienes. Tus videos cada vez mejores y llenos de pasión tus escritos sea los temas que abordes pero tus autobiográficos son los más exquisitos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s