Paris Parte Segunda. Los Encuentros y las Entrevistas… El Frente Cultural en los Espacios Alternativos.

Crónicas de un Mexica en el Exilio… El Serial VII.

O LO QUE ES LO MESMO…

Paris de Noche, Diálogos y Testimonios.  Las Peculiaridades Turísticas y Comerciales.

 

 

Viajeros y migrantes del Planeta,

Desplazados, turistas, exploradores y exilados,

Estudiosos e investigadoras de la Cosa Social,

Miembros de la FINCA EL REGOCIJO.

 

La crónica del CAPITULO FRANCIA implica varios articulados y distintos temas, en esta emisión la vida nocturna y las entrevistas con mis ahora amigos, creadores y pintores de Paris (montparnasse) son sólo algunas de las vivencias tenidas en mis recorridos callejeros.

 

La información en videos irá saliendo poco a poco pero ahora tomo la modalidad de poner el título cuando lo reseñado está con apoyo de video… continuamos…

 

PARIS DE NOCHE PRESENTACIONCrónicas de un mexica en el exilio… PARIS…

 La experiencia y la magia cultural y existencial

 

Paris de Noche.

Tenía tres días de llegado a Paris y me aventuro a conocer la villa y su vida nocturna, no me importaron las dificultades de desplazarse en la complicada red de transporte ferroviario, me lancé sobre el camino de la noche y corrí con la fortuna de cruzarme en la senda de artistas y turistas, de entablar diálogos y presenciar espectáculos inéditos e irrepetibles, pos la calle se transforma segundo a segundo con cada persona que la vive y jamás vuelve a repetirse sino es continua en espiral que fluye sin ruta hacia el infinito.

La primavera aún no asoma y la gente siente sus primeros calores sociales, el turismo intenso, los artistas alternativos ocupan los espacios públicos, la ciudad se enriquece de talentos… las historias variadas y diferentes de las gentes se entrelazan solidarias y en una especie de simbiosis social… la lucha por el pan y la creatividad intelectual juegan su papel y descubren las habilidades de los genios y personalidades de la calle… todos son y somos señores y reinas del espacio social por excelencia.

El lado romántico queda aún fuera de escena, aquí la energía social es en torno al arte y al gourmet, son personificaciones de atrevidas miradas y disfrute de bebidas entre transeúntes y anfitriones de la calle en producción de convivencias, espectáculos vívidos de múltiples especies nacionales y autóctonas de existentes en Paris… encuentros sobre la marcha y en caliente con gente diferente.

 

WANDA O,CONNORSWanda O´Connors… poeta canadiense, encuentro “en la rue” de paris con J.G.

Topón Nocturno y Callejero: EL VIDEO.

el video… http://www.youtube.com/watch?v=abxKgJG7yIA

 

Variedad casi infinita de restaurantes y bares, las calles repletas de transeúntes y los espectáculos en cada esquina, es el barrio latino, el “quartier”-barrio que comprende Saint-German y otras avenidas del sector que llegan hasta la orilla del Siena y a lo largo de puentes y riberas empedradas en que se ven grupos de personas inspiradas.

Restaurantes japoneses atendidos por chinos o coreanos, un restaurante mexicano, el “Tampico”, atendido por árabe a la puerta –que además ni español habla-, restaurantes franceses, turcos, hindúes y no faltan las hamburguesas y todo tipo de “delicatesen” chatarra o “fastfood” “cochoneries y cochinadas,” “fritangas” deliciosas que incluyen las crepas y los postres flameados de alta escuela culinaria.

Francia, famosa por sus vinos, quesos y repostería y así la “espirituosidad” en “alipuses y traguitos” invade el ambiente y la gente siente, vive, deambula, en alucinados compases de diferentes intensidades que nos convierten en actores de performances en las calles… desde artistas mesiánicos alucinados hasta filósofos de banqueta citando a Bakunin o Marx, preguntando sobre la violencia en MEXIQUE-RANCHO y echando habladas profundas en lenguaje mezclado de idiomas y sentires de la “rue-street-calle”. Son y nos convertimos en GENIOS, ALUCINADOS E ILUMINADOS DE LA CALLE.

 

GENIOS E ILUMINADOS DE LA CALLE

Genios, Alucinados e Iluminados de la “rue”- “Ñieros creadores” e inspirados.

Steve Villa-Massone Pianista intérprete y compositor, Ian Aywon pianista y alucinado

Mohamed el “inconú” anónimo en momentos de creación en las calles de Paris.

Video “PARIS DE NOCHE PARTE PRIMERA.”

http://www.youtube.com/watch?v=abxKgJG7yIA

STEVE VILLA MASSON EN ACCION 2

Steve Villa-Masson en acción.

 

Artesanos y malabaristas, cantantes y pintores, de todas las tallas… de todos colores… de piel y de sentires, de humor y necesidades, de genialidad y locura… y PARIS se convierte en magia humana al tiempo que en drama, como ya he dicho… un performance que nos contiene no sólo como espectadores sino como actores de nuestras diferentes realidades.

 

 

Los Encuentros y las Entrevistas… El Frente Cultural en los Espacios Alternativos.

Los miles de millones de “bites” llenan la red en que mi camarita se ha convertido,  Madrugada con desconocidos echando vino y dando bocanadas a cigarros enrollados a mano en la ribera del rio Siena… Así llega la mañana de un día que sigue y sobre Montparnasse encuentro otro espacio cultural alternativo. Esta vez pa artistas “mas establecidos” y que ya organizados forman parte de la vanguardia cultural de la ville de Paris.

 

Eric Turlot… pintor y jazzista, la entrevista.

A manera de presentación de las personas con las que he establecido relación, que ha pasado de los momentos inesperados a la FUERZA EPISTOLAR presento a los “compas y picudos” del medio del arte y que se desempeñan en medio de la calle, como espacio alternativo y de recuperación de la “populación” que la ocupa con derecho.

Así que pa que tengan más información, el Respetable y los lectoadictos de la FINCA EL REGOCIJO y la FINCA LA PENSADA, pongo enlaces de los espacios de Eric y Héctor… pintores con los que tuve la oportunidad de platicar los primeros andares de los primeros días en Paris.

http://www.eric-turlot.fr

Cuantas vertientes/disciplinas del arte se pueden cultivar? Todas aquellas en que la inspiración y la habilidad permitan… todas aquellas que puedan darnos además, los medios básicos de subsistencia! El arte tiene también sus “chambeadores” “PRO´s” que se baten el “mercado” con las mesmas dificultades que el obrero… y tal vez ahí es donde se pueda encontrar “LO ROMANTICO” si la creación es prioridad y el tesón persiste… no como necedad sino como inspiración.

Y así es de admirar, literalmente, a aquellos inspirados que además de buscar la “chuleta” tienen que desempeñarse en otros oficios y seguir además el proceso de creación hasta encontrar el espacio que les permita SER en tiempo completo el artista creador que llevan en su profundo existencial.

Guerra entre los condicionamientos del Sistema y las estrategias de supervivencia… me doy esa “razón” pa intentar comprender la relación entre la vida bohemia, los tragos y debilidades que atacan o explosionan al espíritu creativo y los genios y personalidades de los creadores… encuentro que “habiendo de todo” hay quienes “se la llevan suave” ante las dificultades y se convierten en gurús creadores de su modus de vida. Esta ha sido mi experiencia y con esa idea surge la entrevista a Eric Turlot.

 

PINTOR ERIC T.

“la fuerza de la revolución mexicana” se expresa en sus murales, frescos…

Sale a “relucir” Frida Kalo… visión de MEXIQUE-RANCHO por Eric Turlot.

Un Pintor-jazzista de vanguardia en las calles del Montparnasse en Paris.

El video… “PINTOR Y JAZISTA Montparnasse 2013.”

 

 pintor ERIC 2

“el ritmo urbano… la noche, la lluvia, la luz composiciones que se aproximan al ritmo de jazz”  Eric T… pintor y jazzista…su obra.

 

 

Le tiro la “question”- pregunta sin previo aviso sobre lo que piensa del arte, los artistas de MEXIQUE-RANCHO, con gesto de sorpresa pero con intensión y directamente expresa algunas ideas que me provocan un grato sabor, es más que mariachi y cerveza, más que lo que dicen los MASS MEDIAS… refrendo que el FRENTE CULTURAL es el que va propiciando el cambio social y en consecuencia la secuencia de ataque y limitaciones que el Sistema nos impone son en el campo del saber, la educación y la cultura…

Creo que transcribir lo dicho por Eric, corre el riesgo de que le quite o le ponga por cuestiones de espacio, así que pos dejo al Respetable al opción de meterse en el video, aclarando que se irán “montando en la red” a medida que el tiempo me lo permita, hoy es sólo mi alucinada percepción con mucha crema de emoción la que les comparto.

Así paso un gran rato y en el espacio de artistas sale un pintor latinoamericano.

 

HECTOR TORO PINTOR

Héctor Toro, colombiano. El encuentro y la relación epistolar…

Héctor Toro y Juanito Guanabacoa… relación epistolar y encuentros en la red.

el video… “ENTREVISTA A HECTOR TORO… Pintor latino en Paris. 2013

http://www.youtube.com/watch?v=24JJkBpcUXU

 HECTOR TORO primeros

Sus primeros trabajos Tema complejo: surrealismo y homenaje a diferentes artistas primero collage y luego versión al óleo… la entrevista.

Pueden dar con él en el “feis” desde mis perfiles.

 

Arribado a Paris en 1989, nos cuenta sobre su trabajo y las etapas diferentes que lo hacen fotógrafo y pintor, el video es descriptivo y pos uno de mis intentos por “hacerle al camaraman”, y con esto pos pongo el tema y de lleno la información directa de la “fuente” pa que lo sienta la gente.

Lo que tengo que comentar es que posteriormente a la entrevista, establecimos relación epistolar cordial y solidaria.  Hasta hoy me fue posible poner ante los “castos que miran y piensan” del Respetable (aclaro pa los que ven por primera vez un articulado del Guanabacoa que los “castos” son los “oclayos y los “mocoscerebrales” del Respetable que son asimismo quienes están-mos contenidos en la propuesta de categoría como CHUSMA UNIVERSAL: los OTROS QUE SOMOS frente al que se impone, frente al Sistema, la OTRORIEDAD o los MUNDOS DISTINTOS AL MUNDO HEGEMONICO.)

“Tu cámara permite que este instante se eternice” y en la explicación de las frases en sus obras Héctor Toro “tira NETAS.” REVELA pensamientos como en un laboratorio fotográfico que recoge la imagen y la convierte en obra. Así es cómo el mesmo describe su colección BIBLIOTECAS: “el instante presente” “aquí, ahora,” cada uno somos la vibración de la vida en nuestra presencia”

“Las plazas son contadas”… en los espacios alternativos, esto provoca una gran cantidad de “artistas volantes” y los espacios públicos son entonces recuperados “a la brava” y así la lucha por la vida en PARIS toma matiz y al tiempo es riqueza y drama.

La labor que se impone desde esta alteridad es de informar lo que hacen desde el frente cultural LA VANGUARDIA MILITANTE, y así lo expresa Héctor Toro, quién en un “lapsus” le cambié el apellido y mencione a mi amigo HECTOR TORRES, poeta chileno residente en Montreal… el ASALTO DEL PASADO bien viene a cada rato y así la transformación que el mundo de las Europas me ha “donado” dado, “rebotando mentalmente” de un lugar a otro del pensamiento del MUNDO DE MUNDOS mezclados y “remassterizados” que nos contiene en el planeta… seguiremos buscando LAS NETAS REVELADAS.

 HECTOR TORO PINTOR y JG

Héctor Toro, colombiano… Juanito Guanabacoa, mexicano…

Un encuentro y “las tareas” de nuestros “quehaceres”

Monteparnasse, Paris 2013.

MEXIQUE-RANCHO y Colombia… la relación con colegas y másteres como Fernando Dorado me llega a la tatema y trato el tema con Héctor con la pregunta Cómo nos ven en Europa a mexicas y colombianos… “el alma de México y el alma de Colombia está más en el arte, en la humanidad en la energía y en el compartir que tenemos en nuestro corazón”… y termina exponiendo otras ideas que “dejan caer” las confluencias de nuestros pensares y las posibilidades fácticas de la militancia dentro del arte… EL FRENTE DE CONTRACULTURA PROPOSITIVA existe, es tangible y descriptible… como discurso y en el curso de mi andar trato de estructurar de manera coherente lo que siente la gente… pa echar pensadas y reflexionadas y eso en la tatema ES EL TEMA de las crónicas de un mexica en el exilio.

“Desde los Incas hasta los Aztecas… hasta hoy se revierte en la energía de corazón, eso es lo más importante”… y se acaba la entrevista con una disposición potencial a la relación epistolar y a la amistad solidaria como latinoamericanos en LA FRANCE!

Se despide y nos da un último mensaje, por lo que me duele que la red no permita subir la información en el poco tiempo con el que cuento, pa echarles este cuento… pero ya saldrá y lo tendrán al alcance del “puchar de los botones” de sus computadores en algunos días.

 

 

Los “Despachos y Bureaux”, las Oficinas y Redacción de la

FINCA LA PENSADA y FINCA EL REGOCIJO en el Exilio.

Llegó el momento de dejar la “CITE UNIVERSITAIRE” y buscar otro refugio, así que de nuevo sale el apoyo solidario de la dama del Nihon-koku y B.D. me conecta con Manuel, mexica y director artístico y cambio de residencia, a las afueras de Paris en los días de nevadas.

Tímidas en relación a Quebec, éstas, nieves del invierno-primavera en Europa, son “sensación” pero alarman a la población, en provincia hay áreas que se paralizan, en la ciudad no se ven los ejércitos de tractores limpiando la nieve, pero “todomundo” “retemovido” por la “nievecita”

En esta oportunidad voy a presentar algunas fotos de las “oficinas de redacción” de las FINCA LA PENSADA y FINCA EL REGOCIJO, darán cuenta testimonial de los diferentes refugios, distintos niveles de los lugares de alojamiento en que he pasado las noches, previo a contar mi experiencia de aquellas que pasé en el “arroyo” en la rue-calle-street como cualquier desamparado del Sistema, el tema de la sobrevivencia, cuando ni oportunidad ni derecho se tiene, en momentos difíciles del arribo como inmigrante.

Pretendo quitar lo mítico y resaltar lo romántico sin caer en lo cursi o sobrecargado y menos aún para victimizarme… “no me caigo ni tiro pa que me levanten”, la intensión es presentar la experiencia del exilio con toda la dinámica que implica y así el sabor de la aventura y el color de la circunstancia podrá dar idea de la estancia en un lugar cuando “no se es” y no “se tiene el derecho”, mi caso es afortunado porque estoy interconectado y la actividad y oficio de aprendiz de ESCRIVIVIENTE es de “nivel cultural curioso y aceptado” y me ha permitido la dureza pero no la desgracia, la gracia aventurera y el albur de la oportunidad…

En Japón… Privilegio de estar y aprender sobre el “tatami” tradicional, tener los manjares “a cote” pa decir ITADAKI MAS mientras las letras y temas se derraman del “mococerebral” de tal manera que la información puedo  ponerla en la red oportunamente y sin pérdida de tiempo.

OFICINA EN MITO“Oficina y despacho” en MITO-Chi Ibaraki.

Fue ahí donde mi amiga Orquídea, desde Nueva Zelanda, mi tocayo Juan desde Arkansas y yo desde el Nihon hicimos la emisión de radio donde mi colega me entrevista.

OFICINA NAKAen Naka-chi… Donde después del trabajo en la FINCA POCO A POCO pude echar mis articulados desde otra ciudad de la prefectura de Ibaraki.

En Francia.

Los días de nieve fueron pocos pero significativos, después de dejar la Casa México el “avenir-futuro” se complica, en un momento del refugio no es posible la integración con la familia que acoge, con el anfitrión que brinda ayuda… ya platicaré luego las circunstancias por las que puede esto suceder.

Así que mi guarida fue una bodega, lo que no impidió la “instalación de la redacción y la oficina” pa echar los articulados y hacer las letras del testimonio del exilio.

OFICINA PARIS1

En algún lugar de las afueras de Paris…

Creo que los grandes escritores y los notables han tenido residencias similares, y bueno “llenar botellas con agüita de piña” porque la noche es larga y las mañas de vivir así lo exige fue la oportunidad pa recordar aventuras juveniles y quitarse complejos seniles… la aventura implícita fue salir a la calle pa tener “los contenedores listos y disponibles” sin que los vecinos sospecharan.

La vida da de vueltas, la circunstancia varía como la ola de mar embravecido, la aventura se corre las 24 horas del día del inmigrante y así paso por la calle tres noches en que “las actividades se administrativas” se suspenden por “falta de local” y gracias a la amistá entablada con una “niña mala” de la China… la Redacción de la FINCA LA PENSADA y FINCA EL REGOCIJO se trasladan a una habitación de hotel, escritorio y mesa se visten de viandas de la región y así sale la primera Crónica y los primeros Articulados… Los primeros tiempos y los primeros días en Paris.

OFICINA PARIS 4

“Hasta el chile pa las mordidas”… Romántica comida sin tortillas!

Y pos debo dejarla de este tamaño, porque esto aún no tiene fin…Mí grito como clamor pa su deleite… mí…

 

AAAAAAAAAAAAAAAAADIOOOOOOOOOOOOOSSSSSSSSSSSSSILVER!!

 

Fuentes y referencias.

 

JUANITO GUANABACOA

         «EL SABROSO» 

Aprendiz de la Vida y Profesional de la Dicha.

2003 – desde lo infinito y más acá… 

https://juanitoguanabacoa.wordpress.com/

http://www.noticiasriogrande.com/?laCategoria=8

http://www.losangelespress.org/

http://proyectoculturalsur.net/

http://notidejes.blogspot.mx/search/label/Juanito%20Guanabacoa

 

jbelmont77@hotmail.com

Acerca de juanitoguanabacoa

Nací chido me hice torcido, irreverente y hablador en caliente pa que sienta la gente. Me eduque en mi casa, me instruí en la calle, me forme en la vida y me distrocioné en el Mundo. Guanabaquear es un estilo de defender la Vida con la DIGNIDAD y la LIBERTAD que son las chamacas con las que bailo a ritmo de militancia en esta MOVIDA que pretendo hacer colectiva, social NUESTRA! Desde la FINCA LA PENSADA que ha sido concebida pa liberar a la manada!
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Paris Parte Segunda. Los Encuentros y las Entrevistas… El Frente Cultural en los Espacios Alternativos.

  1. illaamarilla dijo:

    Como dices, nadie lo bailado, sigues acumulando experiencias increíbles y las expresas tan sin más que uno puede vivir lo que has vivido. Gracias por compartir tus altas y bajas en la rueda de la fortuna que es la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s