Festival de Cine Nigeriano en Paris.
O LO QUE ES LO MESMO…
El Encuentro entre Colegas Africanos y Españoles en Paris.
La Experiencia en el Periodismo Cultural de Cineastas.
Creadores y Realizadores del Séptimo Arte,
Cineastas independientes del planeta,
Cronistas de la vida cultural,
Sesudos realizadores de la FINCA EL REGOCIJO.
AFRICA… su presencia en Paris, Francia a través del Festival de Cine Nigeriano
NOLLYWOOD WEEK
Los Encuentros, Las Crónicas… El Articulado.
En la vida de un Escriviviente no se puede separar la intensa sensación que se vive “en busca de la información” con el tema propio de la investigación. Tal vez esa sea la diferencia entre escriviviente y escribidor, reportero, “journalístico” o simple informador de notas pal que debe informarse de todo sin poder comentar de nada, pal exigente que requiere datos precisos de información pa su acción, pal consumo mediático.
Uno de los lujos de esta forma de vivir y escribir es la libertad, desde el uso del lenguaje “melangueado”, “mixturizado”, en “revoltijo” de las lenguas que se hablan y las ideas que se intentan expresar, con los temas centrales de la información a compartir y las crónicas del viajero en que uno se convierte.
Vertido y divertido lujo sin censura, procurando el interés del Respetable y respetando la fidelidad a la realidad… hasta la ficción se convierte en parte de la afición por comunicar… Es así que durante los encuentros se llega al interlocutor desde el lado amable, humano e intenso del “topón” o primer encuentro sorpresivo. Así me ha sucedido.
Así que para hablar del festival NOLLYWOOD WEEK del cine nigeriano en Paris, tengo dos cosas importantes que subrayar y contar:
La primera es centro y descubrimiento LA PRESENCIA DE AFRICA EN FRANCIA, con su festival de cine en Paris. Su repercusión hasta el corazón mesmo de mi país… mí MEXIQUE-RANCHO. Por si esto fuera poco…
La segunda es el encuentro con colegas africanos y un español dedicado a la difusión de LAS NETAS del continente africano.
Con lo anterior (esto no pretende ser ni disculpa ni justificación sino simple la tirada de la línea del trabajo) no observo ni sigo las consignas profesionales de notas breves y precisas (frías y cortas). Los textos con frecuencia exceden el límite de los espacios otorgados pa publicar y las lecturas se convierten en enigmas pa quienes no tienen el tiempo de dedicarse a buscar las NETAS entre las LETRAS tiradas a manera de EPISTOLAS A LOS LECTOADICTOS.
Una vez convertida en letras la experiencia y transmitidas las sensaciones… quedarán articuladas a aquellas que el lector pueda generar… comparto así la emoción del encuentro con los mundos para mí desconocidos, con las gentes diferentes que terminan en relación cordial de amistad y dejan amable recuerdo y sabroso sabor de la vivencia.
Nollywood Week.
En el cine-teatro Arlequín, próximo al lugar donde vivo en Paris, continuamente hay muestras de cine y espectáculos teatrales. Ubicado en el Sexto Vecindario, los turistas y parisinos entran y salen con frecuencia en aforos numerosos a las salas de ese complejo de cine-teatro.
Así que durante el primer día de los tres que duró el Festival de Cine Nigeriano, pasé sin darme cuenta de que clase de evento se realizaba… tenía entre ojos otras películas y buscaba donde iban a exhibirse.
Pero el último día de proyección no pasó por alto, y bueno, me sucedió, como diría mi tía Pelada…-Va el burro al trigo! Pasó una dama de exótica belleza y piel de un moreno de alto tono y no pude evitar seguirla con la mirada… entrar al cine y ver qué filme le interesaba… VOILÁ como dicen los oriundos de París… Qué ambiente!
El color y el calor de esta gente, la sencillez a la vez de quienes están en un ambiente cultural, así que me relaciono con los organizadores del festival. Sorpresa tras sorpresa, encuentros enriquecidos por las confluencias de la acción cultural y las coincidencias de las lenguas.
Hablo en inglés, familiarizado ya con el francés y ZAS! Damas y caballeros africanos que hablan español y uno que hasta a mi MEXIQUE-RANCHO ha ido a parar. Pa enseñar, pa convivir con gente del séptimo arte en el estado mexicano de Puebla.
Una organizadora, una dama que habla a la perfección inglés francés y MI LENGUA MATER! Nos Presenta el Festival… echándonos miradas y sonrisas.
El video: http://youtu.be/FENx1o1Lmwo
Y por si ello no me dejara satisfecho, ¡otro encuentro intenso con un ibérico colega! Sebastián Ruíz Cabrera, que gasta su tiempo en vivir entre Kenia y España. Un periodista Nigeriano que habita en Paris desde hace mucho tiempo, escritor, poeta y organizador del “Fest”. Un paquete “picudo” de personalidades con el que me he topado.
Los entrevisto de la manera más casual, están sentados en una escalera que lleva al foro del escenario de la sala principal. En inglés. El colega español estaba entrevistando al colega y director, caigo en el momento en que está dándole un presente, me entrometo con mi gente…
Nada de “blof popof” ni “modos protocolarios de visión”… la información y la cordialidad en un ambiente de informalidad pero lleno de intensidad y calor humano… tres coloraciones de la piel, la mía, la del ibero y la del africano… tres culturas distintas y una sola sensación… hermanos y colegas sentados en una escalera charlando cordial y haciendo el material pal “journal” del Respetable.
Sebastíán, Cyprian y la sombra del Mexicazteca en una escalera en plena entrevista.
El video:
Los periodistas entrevistándose entre sí… descubriéndose como culturales y amantes del cine, terminada la entrevista con Cyprian Josson, entrevisto al joven Sebastián Ruíz Cabrera. Sociólogo, interesado en el África, con un proyecto cultural y una investigación sobre los medios alternativos de comunicación. Conocemos a periodistas amigos en común, nos identificamos y “QUEDAMOS” en cruzarnos informaciones y ver alternativas… sólo el tiempo está en nuestra contra, poca cosa con la intensión energizada pa hacer de la comunicación nuestro espacio.
Así que el proyecto de Sebastián Ruiz Cabrera, el español y colega, llamado: WIRIKO.ORG tiene como misión “presentar al África que cabalga entre la pobreza, el hambre, la destrucción, las enfermedades que son parte de la realidad… pero hay otra realidad que no se cuenta— y ahora se presenta a través de la cultura”… me dice… pasamos una tarde de trabajo y conversaciones… aprendizaje sobre la marcha… la variada actividad de Escrivivientes y reporteros convinada.
Convertidos en animadores para un medio africano, a invitación de los colegas.
Nos dan el “micro” y en español comentamos pa la tele africana y quién sabe pa cuantos medios más de los colegas africanos.
El video:
Material pa toda una galería de fotos sobre este festival y los encuentros con la gente de ese continente… bellezas y amistades, todo en el mesmo boleto. Presentación del director Serge Noukoué, de su equipo de colaboradoras Sharii Hammond y Nadira Sjakur quienes animaron la premiación.
La mirada de los creadores del cine nigeriano es muy particular e intensa. El uso del inglés (muchos de ellos han residido en los EUA, el Brooklyn) se me hace familiar y más accesible pa entender.
Los dramas de siempre en el estilo original de su manera de contar las historias, las tragedias y la vida. Crudas realidades y sutiles poemas de imágenes y mensajes fílmicos. La violencia desde los victimizados, la esperanza de los liberados… la visión de los luchadores de esas culturas multicolores.
La Mamá de George… MOTHER OF GEORGE fue el film de Andrew Dosynmu que cerró el FEST. Pa mi gusto con un poco de abuso por el “zoom o close up” pero EL DRAMA de la integración y de la maternidad como boleto del matrimonio… un rollo que viven intenso las culturas de mi MEXIQUE-RANCHO y las de África… aplauso!
La clausura y premiación me dan la oportunidad de conocer a Rita Dominic que recibe el premio a la mejor peli presentada. Dirigida por Mildred Okwo y titulada THE MEETING… Rita emocionada echó unas palabras y en entrevista le manda un saludo a mi gente en MEXIQUE-RANCHO.
Rita Dominic enviando un saludo HOLA MEXICO!
“un día voy a ir a México a hacer cine y ver cine”
Tanto los industriales del cine, como el patrocinador del billete de la organización Okada Media presentan a los creadores de últimas generaciones. Con una visión interesante que recojo de lo dicho por Mahmood Ali-Balogun, director de cine y embajador del FEST… “las responsabilidades sociales (de la organización que apoya con billete) son: educación, apoyo al desarrollo económico, acceso a la salud y recursos energéticos… por lo que apoyan a proyectos como NOLLYWOOD WEEK para que la industria se desarrolle, cree empleos y sea una industria que muestre las culturas de Nigeria al mundo…
El FEST de cine nigeriano NOLLYWOOD WEEK en su segunda edición en Paris ha sido de encuentros y descubrimientos muy enriquecedores. Sebastián me confiesa su admiración por las bellezas de ese mágico continente… totalmente de acuerdo, así como la que tengo por las bellezas de oriente… coloridos diferentes, sentires distintos, actividad de reporteros y mi intento de ser escriviviente han dado con la noche de luna y la fortuna de vivir Paris en forma diferente.
Se hace necesario un espacio especial para decir que habrá una galería de fotos en el sitio oficial de Juanito Guanabacoa en el “feis” (Facebook.com / Juanito Guanabacoa.) Además de las pocas fotos que el espacio me permite mostrar de un evento en que la imagen fija y en movimiento es el material y el motivo… QUE EMOTIVO!
Con Cyprian Josson escritor, poetsa, organizador del FEST
NOLYYWOOD WEEK Paris 2014.
“todas las salas han estado repletas”
J.G. con los colegas africanos en el FEST de cine nigeriano.
Paris 2014… “de repente nos convertimos en animadores pa la tele africana pa su público de habla hispana”. J.G.
Creador y realizador… PUEBLA ha sido su destino en mi MEXIQUE-RANCHO!
Presencia de periodistas hispanohablantes en Paris.
“Entre la gente bonita de África” descubriendo la belleza y enseñándoles
LO NUESTRO…
Sebastían, Oneyka Nwelue y J. Guanabacoa…
Paris 2014.
Como transmitirles estas vivencias… FUERZA EPISTOLAR que se deja caer en pensamientos desde Paris… segui´re hablando en caliente pa que sienta mi gente! Y mientras algo más sucede pa que les cuento lo que les cuento… espero leerles las letras de sus comentarios. Mientras LO MIO… pa que lo hagan suyo… mí…
AAAAAAAAAAAAAAAAADIOOOOOOOOOOOOOSSSSSSSSSSSSSILVER!!
Fuentes y referencias.
• https://www.youtube.com/user/superbondfly/videos Sitio oficial de J.G. donde podrán acceder a los videos de todos los articulados producidos en las FINCA LA PENSADA y FINCA EL REGOCIJO. Su disponibilidad depende del tiempo requerido pa subir a la red la información…
• http://www.Nollywoodfrance.com
•
JUANITO GUANABACOA
«EL SABROSO»
Aprendiz de la Vida y Profesional de la Dicha.
2003 – desde lo infinito y más acá…
https://juanitoguanabacoa.wordpress.com/
http://www.noticiasriogrande.com/?laCategoria=8
http://www.losangelespress.org/
http://proyectoculturalsur.net/
http://notidejes.blogspot.mx/search/label/Juanito%20Guanabacoa
jbelmont77@hotmail.com
Juancho, creo que no subiste los videos de las entrevistas o solamente es uno??? Muy interesante tu trabajo.